![]() @todocircuitoweb | Google+ |
El piloto chileno de KTM planeó su aventura de la forma más minuciosa, sin duda alguna ayudado por la experiencia adquirida en sus brillantes participaciones en el Dakar, para alcanzar la altura de 6.080 m sobre el nivel del mar en el volcán Ojos del Salado en la región de Atacama.
López, que estuvo preparándose durante meses con la KTM FREERIDE E, dotada de un motor eléctrico de imanes permanentes y una parte ciclo típica de KTM, tuvo que afrontar temperaturas de -25ºC y un complicado recorrido bajo unas condiciones durísimas para conseguir este logro. López atacó la escalada en etapas de 2.000, 4.000 y finalmente hasta los más de 6.000 metros, con el campo base a 4.500 m.
Durante los 10 días previos a la aventura, López se instaló en la zona del propio volcán con el objetivo de adaptar su cuerpo a las alturas, seleccionando los neumáticos idóneos para la empresa y estudiando la mejor ruta para subir al Ojos del Salado, el volcán más alto del mundo.
El piloto de Red Bull llevó a cabo alguna pequeña modificación en la moto para intentar minimizar los problemas de congelación y asegurar que las baterías conservaran el máximo de su carga en tan difíciles condiciones. Él equipo planeó la expedición partiendo de la base del talento del piloto y las posibilidades de la KTM FREERIDE E-XC. López, quien se mostró sorprendido por como la FREERIDE E superó las condiciones y lo bien que funcionó, incluso con poca batería, necesito cuatro baterías para llegar hasta la cota 6.800, punto en el que se hizo materialmente imposible continuar por la gran cantidad de nieve y de rocas heladas.
"La moto se maneja muy bien, pero el gran reto para nosotros era mantener las baterías en buenas condiciones a los -25ºC con que nos encontramos allí," comentó López. "Cuando supe que había logrado mi objetivo porqué las placas de nieve hicieron imposible seguir más arriba, levanté los brazos y empecé a gritar como un loco de felicidad. No era nada fácil y di lo mejor de mi mismo para conseguirlo. El sacrificio, el esfuerzo y el trabajo de equipo se había visto plenamente recompensado.” concluyó López.
Joachim Sauer, KTM Offroad Product Manager: “Esto es algo increíble logrado gracias a Francisco, Red Bull y todo su equipo. Obviamente, en Mattighofen no habíamos diseñado la FREERIDE E pensando en unas condiciones tan extremas, pero un éxito así reafirma la fiabilidad, resistencia y posibilidades de una máquina que aún se encuentra en una fase relativamente temprana de su desarrollo en el Departamento de E-Tecnología de KTM".